
Después de que se dieran por comenzadas, oficialmente, las Fiestas del Pilar 2017, desde el balcón del Ayuntamiento de Zaragoza, Hombres G y Love of Lesbian hicieron lo propio en los escenarios 1 y 2 del Parking Norte de la Expo, protagonizando la segunda jornada de la IV edición del River Sound Festival.
Para el que tradicionalmente es uno de los días más potentes del festival —el sábado del pregón— River Sound Festival apostó por dos pesos pesados de la escena musical española: Hombres G y Love of Lesbian. La jornada se saldó, como era de esperar, con una gran afluencia de público en ambos escenarios.
Hombres G lo volvió a hacer. Los incombustibles músicos, liderados por David Summers, consiguieron de nuevo congregar a un numerosísimo público, de las edades más variopintas, como llevan haciendo más de treinta años tanto en España como en Latinoamérica. Nada más sonar los primeros acordes de “Voy a pasármelo bien” el público enloqueció. Desde ese momento y hasta la última canción, a la una de la madrugada, la entrega del público no decayó. Entre la audiencia, fans de las edades más diversas, familias y un nutrido grupo en la zona de menores. Canciones ya
convertidas en auténticos himnos intergeneracionales como “Venecia” o “Sufre mamón” fueron coreadas al unísono por un público devoto.
Paralelamente, en el Escenario 2, con una puntualidad impecable, irrumpió con fuerza el Poeta Halley, último trabajo de los de Santi Balmes que ha conquistado al público tanto en España —donde fue Disco de Oro— como en varios países de Latinoamérica en los que han llenado festivales y salas. Siguiendo la órbita del cometa —“Qué os puedo contar, de la leyenda del aire, del indomable e inolvidable Halley Star”— el público se entregó al lirismo del que es, hasta el momento, el disco más personal de los catalanes. Antes de tocar “Los males pasajeros”, Love of Lesbian anunciaron que cierran el “Halley Tour”, con el concierto que ofrecieron en River Sound Festival. Al contrario que en el caso de Hombres G, en el de Love of Lesbian, el público era más homogéneo y la zona de menores estaba vacía, lo que fue motivo de algún chascarrillo por parte de Balmes.
Cuando Hombres G y Love of Lesbian concluyeron sus respectivas actuaciones, comenzó la fiesta en las Carpas Aragonesas, con ‘El Galgo’ y Jesús Viñas y ‘El Hombre Bala’. Detrás del seudónimo ‘El Galgo’ está Jesús López, “uno de los creadores más personales del rock zaragozano”, que ha participado en formaciones tan míticas como los John Landis Fans o los Combays. Jesús Viñas, acompañado de su banda ‘El Hombre Bala’, desplegó todo el saber hacer que le aportan muchos años involucrado en distintas formaciones del panorama aragonés. Al mismo tiempo, en las Carpas Verbenas, la orquesta La Fania desplegó todo su repertorio verbenero a base bailes pasodobles, rancheras, cumbia, salsa, merengue, canciones del verano, grandes hits y el mejor pop-rock.