
En la recta final del festival del Parking Norte de la Expo de Zaragoza, llegó el que se ha convertido en un imprescindible del River Sound Festival, Melendi, que presentó ante su leal público maño “Quítate las gafas”, su octavo álbum de estudio. Paralelamente, en el Escenario 2, un mítico bar de Zaragoza que fue punto de encuentro para algunos de los mejores grupos que ha dado la ciudad
—La Estación del Silencio— celebraba su treinta cumpleaños.
A las 23 horas, aparecía en el Escenario 1 del Parking Norte de la Expo de Zaragoza, un habitual a esta cita, Melendi. Durante más de dos horas, el asturiano volvió a demostrar que es una de las figuras más importantes del panorama musical español (y latinoamericano). Aunque Melendi traía a River Sound Festival su último trabajo, “Quítate las gafas”, regaló a sus acólitos algunos de sus “himnos” como “Hablando en plata” o “Calle la pantomima” El cantante de Oviedo desplegó todo su carisma sobre las tablas, interactuando con su público, que llenaba la carpa más grande del recinto.
Paralelamente, en el otro escenario principal, tuvo lugar una emotiva cita, el reencuentro con su público de Niños del Brasil acompañados de músicos amigos , algunos de los que convirtieron el bar La Estación del Silencio en un templo de la música zaragozana de los ochenta y los noventa. Un concierto muy especial que rezumó nostalgia.
Después del “revival” de La Estación del Silencio, el público volvió a viajar en el tiempo para disfrutar con los grandes clásicos del rock, gracias a la brillante actuación de la banda “The Best of Rock Tribute”, unos músicos zaragozanos que constituyen hoy en día una de las más potentes bandas de tributo al rock que pueden escucharse en España. Con una puesta en escena muy conseguida, los asistentes pudieron corear a Tina Turner, Axel Rose, Judas Priest, AC/DC, Kiss, ZZ Top y, por supuesto, Héroes del Silencio. Con un directo apabullante y caracterizaciones muy conseguidas, “The Best of Rock Tribute” protagonizó un recital digno del recuerdo.
También sonó el rock, el blues, el stoner y el garaje, en la Carpa Aragonesa, con la actuación de Victorius Fleet Comanders —Álvaro Clemente, Jaime Comet, Juan María Gómez y Miguel Parroqué— protagonizaron un espectáculo difícil de igualar. Después, el artista Bossman Playerz presentó su flow, sus versos y sus bases. En la Carpa Verbenas, llegó el turno para la orquesta Impacto, que repasó todos los clásicos festivos, sin olvidar ninguno de los grandes éxitos de la radio fórmula.